domingo, 28 de diciembre de 2014

Arte y política hasta el siglo 21 de un inicio

La política se ha convertido desde el inicio de su practica en el arte de la traición, quien defiende a un ideal y al pueblo que este arrastra pues es traicionado por quienes juraron acompañarlo en la empresa de un país mejor, mientras que la justicia social es una frase cliché la lucha de clases se hará en el campo de la inventiva, la voluntad y el respeto por uno mismo, que son a final de cuentas parte de lo que nos hace humanos.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Cuando llega la morir al ritmo de empalamiento nocturno

Supuse que esta era una buena noche para morir, se que en el infinito de sus recuerdos yo no estaré presente, se que mi enemigos (elegidos por ellos) tendrán un nuevo motivo para celebrar este diciembre. A quienes alguna vez dije que eran mis amigos les pido no me extrañen, ni me echen de menos que en mi vida echando a perder aprendí que no tengo por que volver donde no me quieren. A mi padre le pido que cuide a Buckie (mi perro) y si soy incinerado mis cenizas sean entregadas a Mei Ling, que es la única que persona en la cual mi corazón no morirá. Disculpen amigos fariseos por fallarles,amigos verdaderos no quise hacerles daño, pero ya con 37 años viví demasiado y he sido incapaz de hacer que el mundo que gira al igual que un reloj se vuelva más humano. Quiero al encontrarme empalado echen mi sangre sobre lo que fue un colegio que no quiero recordar, pero tanto ensucie que una vez más que mas da. Quiero encontrarme en el infierno con mis enemigos, tengo una eternidad para aguardaros por mi revancha. No se como decir perdón por ensuciar sus manos al estrecharlas y a mis padres y familiares perdón por manchar la honra del apellido, Disculpen si dejo mil promesas sin cumplir, pero hice todo lo que estaba en mis manos por cumplir. Si algo aprendí es que una misa de difunto equivale a la oscuridad que es el lugar donde desde esta noche quiero permanecer. Me muero empalado o acuchillado en el corazón por que se bien que alguien disfrutará esa bebida como el vino de su fina venganza. Adiós mundo, se que no haré falta mañana.
Vladimir.

domingo, 14 de diciembre de 2014

¿Cuál es la economía de Dios y su moneda?




Para escribir ello debo de decir que soy católico que por cosas del destino dejé de ir a misa, desde hace dos meses y medio, creo que perdí la fe mucho antes de volver a encontrarla, pero hoy a pocos días de culminar el año una luz veo al fondo de mi, además un sueño cumplí encontrar a mi infancia en la imagen de una señora tal vez no creyente en dicha religión, pero si de mucho espíritu y que vio sonreír a mi papá: “Gracias señora Aurora Colina y su esposo Veco”.
Hablar de economía siempre es complicado, más cuando no eres bueno en matemáticas, pero como dicen en la película de ciencia ficción Titanes del Pacífico: “Las matemáticas son el lenguaje de Dios” y es cierto porque desde respirar podemos decir que hay una fórmula matemática, cuando vamos al kiosco y a comprar el pan, hay una historia matemática.
Cuando vamos al banco hay una cuenta matemática, matemática es el inicio de la economía con las mediciones de tiempo, dinero y el bendito, necesario y nada despreciable “costo-beneficio” y si Dios está en la economía, porque Dios nos dio economía, nos dio libertad, nos dio opciones para elegir y contarlas.
Pero cuál es el hilo conductor de la economía de Dios, cuál es su moneda y como está sigue presente en la vida de los ateos e incluso agnósticos, como está moneda enlaza al catolicismo con las otras religiones que se basan en Cristo y en el Antiguo Testamento en el caso del pueblo Judio o pueblo de Israel (que líneas aparte la palabra Israel quiere decir Dios de la Guerra y a este pueblo en el mundo antes de Cristo se unieron pastores nómadas que poblaron el mundo con la esperanza de subsistir al tiempo, por medio de las nuevas generaciones teniendo en cuenta que la tierra era quien les daba la subsistencia con apoyo del trueque y las monedas que en aquella época de faraones llamadas riquezas materiales debía de haber, para el líder de Egipto, Ramsés, hermano en crianza de Moisés.
Si algo trascendental y económico está en la vida de Moisés, es que liberó al llamado pueblo escogido por Dios de la condición de la esclavitud, que es un sometimiento económico, político y social, dando a ellos (el pueblo elegido por Dios) una nueva oportunidad de vivir.
Así es la economía de Dios, como me escribieron en Twiiter al lanzar la pregunta: “El libre albedrio”, y si tiene una moneda que no se forja en Bancos de Reserva, Reservas Federales o mejor dicho no están hechas de las monedas y billetes de Dios a base de “fe”, la “fe” es confianza y la confianza es la base o piedra angular de la economía de mercado, el liberalismo no existe sin confianza y aunque no he leído del todo la obra de Marx famosa, por el nombre del Capital, debo de decir que hay una verdad irreflutable allí escrita que va más allá de una ideología: “El trabajo”, no puede haber economía sin trabajo y no puede haber trabajo sin economía, ahora economía es un concepto financiero-contable-administrativo, que ha de llevarnos a la inspiración matemática de un mundo mejor donde la medición econométrica, de lugar al acortamiento de la mezcla de lo que somos peruanos mestizos que tenemos inga con mandinga y no queremos más que encontrar nuestro propio camino, nuestro propio modelo y por ello nuestra propia vocación.
No puede haber vocación que no te haga feliz y eso es la fe que llevamos por dentro como moneda, por que como dijo el expresidente chileno, Sebastián Piñera, en medio de las revueltas estudiantiles encabezadas por una linda Camila Vallejos, “Nada es gratis en esta vida” y nada se avanza si solo vemos al tiempo pasado como un lugar mejor al hoy y el mañana no es un ocultismo.
El mañana es parte de la medición de Dios que nos despierta con la moneda de la fe, la variable de la confianza, la fuerza de la voluntad, la capacidad de reponernos de un No, la búsqueda innata de un si para trabajar rompiendo fronteras y entendiendo que somos el resultado de la experiencia y el entusiasmo para salir de un problema y encontrar otro, porque al fin y al cabo encontramos trabajo con la reputación que cuidamos, la entrega a un ideal y olvidando el chauvinismo del ayer, para tomar la rienda del hoy con un caballo que nos lleve al mañana.
No somos héroes de un destino y la economía es la forma como amoldamos lo que tenemos para producir soluciones que estén a la medida de clientes potenciales. Todos somos empresarios dependientes o independientes, el empresario cambia una realidad y es el primer trabajador de la empresa, aquel que tiene que incentivar confianza y dar oportunidad encontrando la fortaleza de cada trabajador, porque eso si zapatero a tus zapatos.
Nací periodista, con la venía de mi padre y a dolor de corazones que nunca se pueden perdonar, pero si amar se que tengo una familia por la cual responder.
En el génesis de la Biblia católica, Dios o los profetas no escriben (según la Biblia de Jerusalén) que Javé o Jeova no creo el cielo y la tierra, por el contrario dice: “En el principio existía el caos”, es decir Dios trajo paz a partir del hombre que creyó, porque los que tengan oídos oirán los que puedan ver el futuro (empresarios-visionarios) tendrán el reino que deben de administrar con equidad.
Adam Smith creyó en la propiedad privada como fuente de riqueza a trabajar y en la Biblia como el Corán o el Talmud (judío) nos hablan no de un fin sino de un inicio constante por medio de la fe, de creer que lo imposible es posible.
Si recodara a mi amigo J Pose y J Arufe, me dirían nuevamente que aprenda a ver lo invisible, tal vez ambas personas españolas y con amor por el Perú que hasta antes de conocerlos no sentía como hoy en la sangre caliente heredada de mis padres que tengo una virtud que hasta ahora no encuentro en la dimensión que quisiera, pero que un buen señor Hubert que da esperanza desde un lugar de calle y con abrazo de amigo, para no caer en lo que siempre he caído la desesperanza y la falta de fe en mí.
Me preguntan cuál es la economía de Dios, respondo no es espiritual es confianza, es osadía, es creer que tú sueño así tengas 90 años o 100 menos 10 se hará realidad y con ello olvídate de la autoayuda, ella existe no digo que no, pero nada reemplaza a la confianza dada, a la honradez y la conciencia que puede dormir en paz porque no sucumbió a la tentación, porque cojones para pedir trabajo y buscar más trabajo, seguir un sueño y saber que contra viento y marea se hace realidad con la moneda única que enlaza al mundo al unir a dos seres humanos: la sinceridad en todo el sentido de la palabra, la decencia, asumir una responsabilidad, no caerte al cerrar una puerta por que se abre otra y sobre todo pagar con paz, lo que otros llaman locura de un soñador de la justicia, la convicción que algunos llaman creencia de ganar el corazón antes de un sueldo o un trabajo.
Soñadores la economía de Dios es de este mundo y se resiste a los siete pecados capitales, para forjar el mejor capital que el libre albedrio hizo recaer sobre nosotros, la palabra frontal, franca y sincera que digo así no le guste, porque usted me convocó para dar un servicio profesional y no agachar la cabeza ante un problema, sino poner el pecho para Dios nos bendiga con el mazo dando y con el pie andando.
Buenas noches soñadores de la justicia, denme su confianza y les doy la maravilla de creer que pese a lo que diga su vecino, yo a usted fuerza y entusiasmo le hago ganar, el dinero es consecuencia de ello, pero eso si le advierto angurriento no soy, pero una familia es un sueño muy humano, que nadie me puede negar, no es cierto Mei Ling…
PD: Dedicado a Vanessa Yong, Derrick Luy, José Pose, José Arufe, doctor Julio Muñoz, Carlos Torres, doctor M Mori, y así me traiga un problema a usted Juvenal, a usted doctor Yong Eduardo y a mis padre, por poner en mi camino a don Samuel Barak (para que en el cielo lo tenga en su gloria), Felipe, toda la FNTMSMP, el señor Caritas, y usted don Ricardo con su directiva a la cabeza, a Giovanna, a Chio Campana, hay tantos que mencionar y don que merecen el pedestal Gary y Camatex, además muchos amigos que dejé en canal 7 y sobre todo dedicado a la fe de un líder que Dios puso en mi con un solo motivo ser periodista y ser feliz con ello el resto de mi vida, amén dijo el padre en la misa dominical.
PD: Jhon no me olvide de ti, así como tampoco de ti Gissel y E. Cobos por supuesto, don Antonio Ramírez y César Campos de ustedes no me olvido, los abrazo en cada oración.

Hay tantos que mencionar disculpen si me olvido de uno, (continuará).

viernes, 12 de diciembre de 2014

¿Hubo RoboCOP en la COP 20?

Buenas noches soñadores de la justicia y vividores de la injusticia, decía una canción muy bailada en las discotecas de los años 90 “yo no voy a la malicia o la avaricia, mal bicho…”, está canción que si mal no recuerdo tenía entre sus líneas las palabras mencionadas, llevaba un mensaje contra la angurria del ser humano, esa angurria que nos lleva a la gula del dinero como primer pecado y de allí al despelote de la paradoja climática en que vivimos hoy en día.

Si rememorara a Hamlet, diría “usar o no usar”, es que en tiempos del siglo 21 donde una laptop, es tan importante como el uso de Smartphone para el trabajo de un político o un vendedor, es imposible decir “no a la minería” o la frase “agua si, oro no”, ello es una negación al ingreso a la economía moderna, que no es necesariamente la mejor, pero es la que mueve el mundo y nos permite un desarrollo dentro de nuestra identidad y mejorando la tierra donde hemos nacido.

Años atrás yo jugaba a ser el chico bueno en un grupo de voluntariado que prefiero no recordar, y en ese grupo un chico contemporáneo conmigo usaba brackets, para corregir y mejorar sus dientes, con esto su salud y su sonrisa, él me dijo que para que pudiera usar los brackets, tuvieron que hacer que su dentadura fuera propensa para ellos, teniendo que extraer las mueles del juicio y una más que había salido encima de otra o algo así.

Con ello quiero decir un hecho claro, la naturaleza o la “madre tierra” no es perfecta o mejor dicho es “perfectamente mejorable”, tal cual mamacita que va al hoy llamado “gym o gimnasio”, para estilizar su figura, es malo ello acaso?

El uso de los recursos naturales es indispensable para la vida humana, si fuera a los años 80 y trajera a la mente un dibujo animado: "SIBERT LA FOCA", diría que a los esquimales de la saga en mención les era vital usar la piel de las focas adultas o ancianas para vestirse y sobrevivir al frío. Si trajera esto a la COP 20 o la Cumbre de los Pueblos, solo diría que el mundo no es un paciente psiquiátrico bipolar, al contrario los bipolares somos los humanos que decíamos una cosa y hacemos otra.

Si es cierto que la COP 20 como encuentro de los líderes del mundo para prevenir el cambio climático, necesita lo que en cine se llama un Crossover (mescla de dos universos), para un armónico acuerdo entre quienes son parte de esta cumbre de crema y nata, para mezclarse con los pueblos y quienes encabezan la denominada “Cumbre de los Pueblos”, que llevó a las calles del Centro de Lima y específicamente a la Plaza San Martín a convertirse en la versión Woodstock, Lima 2015, donde la mezcla de arte y discurso político trajo un llamamiento a la “insurrección pacifista”, si cabe el término para decir que: Viva la madre tierra!, pero como diría un esposo que gozo de la madre de su esposa en el enamoramiento y el noviazgo, que: Viva mi suegra, pero bien lejos de mi!.


Y sobre la falta de RoboCOP en la COP 20 he decir que no estamos muy lejos de la versión fílmica de José Padilha (última película del policía hecho robot), solo que para bien de la humanidad una maquina no toma el control de la seguridad, porque si ello pasara, simplemente que Charles Francis Xavier (Profesor X) y los Hombres X nos protejan, y hasta Apocalipsis llegue en la próxima película, soñadores de la justicia e hijos de la madre tierra.



domingo, 7 de diciembre de 2014

Del rencor digo para olvidarlo

Sobre el rencor puedo decir que es una forma de amor esquivo, que solo entiende él que fue dañado en su honra e integridad emocional, toda herida se puede curar, pero empieza por una actitud hacía la fe (no tomarlo con religiosidad por favor), pero si la fe existe y es la confianza en que el odio nunca domará nuestro corazón, así seamos heridos por quien menos pensamos y más amamos, por que con la fe, tal vez no se perdone, pero si superamos el trago amargo, para luego pasar el postre con vino tinto de uva peruana. 

viernes, 5 de diciembre de 2014

Por favor Frankenstein que no insulten la obra de tú creadora Mary Shelley made in Perú

A ver es una noche más donde el corazón, la mente y las manos hacen click con el teclado, advierto si usted no es un soñador de la justicia, este post no es para usted.

Hoy fue un día de viernes negro, aunque la bolsa no se cayó si puedo decir que se cayó mi panetón que este 2014 no recogeré de mi ex trabajo, porque frustraciones aparte ya no trabajo, sino cachueleo (trabajo esporádico de millones de peruanos diría la RAE sobre el significado de cachuelear), pero bueno han sido días para el olvido que no olvido, han sido días para encontrar un rumbo con dirección conocida.

No soy García Márquez, menos Raúl Tola, pero si soy Vladimir Rendón Acat, hijo de dos abogados y hermano de uno que paran embroncados conmigo y además tengo como amigo a un perro de nombre de Buckie, que no me desampara en compañía, no puedo dejar de decir que tengo una novia sensacional que no para de darme buena fe, si alguna vez tuve una amante por favor recuérdenselo a quien sea mi hijo que la única amante de un hombre de su esposa y las queridas son amigas sin derecho y con respeto.

Valgan verdades en el periodismo la noticia diaria, sino la digieres como el desayuno estas muerto en el almuerzo o embotado como cuando tomas una chela en parque de reunión con amigos de universidad haciendo trabajos, porque no tienes donde reunirte, ah pero perdón ahora se llaman Starbucks y así con café peruano y leche gloria made in Lurín, seguimos copiando la costumbre gringa y no inglesa de la hora del café y no del té, mejor digo te quiero mamá y salgo a buscarme la vida como el aventurero con que soñé ser cada noche.

La verdad a esta altura de mi vida “más mejor” me vendría ir a un telo cortarme las venas y amanecer en titular de prensa chicha como el suicida del telúrico de la Rica Vicky o Sullorqui, por que la verdad La Marina para el lado de La Perla me queda bien lejos y no tendría con que comprar la Gillete, por que todo el dinero que me da libertad se fue en el pasaje de ida, mientras en un taxi pienso si alguien me recordará con cariño después de muerto.

Aunque la verdad se necesitan más huevos para vivir que para morir como un gaturro trepa techos, buscando quien te invite leche y acoja a los retoños que “otro gato” al estilo Chavo del Ocho te dejó en la casa ya inexistente o mejor dicho siempre inexistente de la Bruja del 71, es que la verdad doña Clotilde, si un mérito tiene usted, es que mandaba mensajes de miedo al estilo paja mental de señores como Ron Ramón, que su único oficio era el esquivar la renta al estilo Matrix, para que el desalojo nunca te coja como leva en los años 80 en las calles de la avenida Larco o como “la migra” en New York City.

Ser peruano tiene mucho de héroe o fantasma según sea el caso porque el término pirata ya está muy manoseado por quienes venden DVD o el ahora Blue Ray, dicho sea de paso ya tengo mi colección de Arrow (primera temporada), ahora espero saquen Ghotam, pero por favor señores de Warner ahora si hagan versión en castellano latino.

De verdad que el Perú es un país bien jodido y bien judío, porque aquí solo tiene plata el católico que regala pan con chocolate una vez al año para ganarse el cielo, cuando lo mejor es comerse el pan ácimo, hacer un ayuno y terminar comiendo venado como en la selva hacen los colonos que van en busca de oro en piedra y oro en planta verde, que se vende como pan caliente, si antes no te agarra ministro Urresti y te presenta en conferencia de tv como el gran logro de la semana, por eso mejor voy a San Jacinto y armo un árbol robot de Navidad con tanta autoparte botada por allí que es choreada, pero no requerida por los comensales locales que van su gran supermercado, siempre intervenido y siempre reabierto como el cierra de puertas de Saga, solo que aquí la tarjeta plástica no vale un carajo, pero si tú carajo para comprar más barato, si más mafioso eres.

País pendejo este en el que vivo, país pendejo del cual no me quiero ir y en el que ahora o por muchos años quiero vivir, por que pensar en la muerte es tan tira de paja, como el calendario noventero de Susán León, queriendo jugar a ganarme un Lada en el ya extinto Fantástico, mejor que traigan al Capitán Futuro y le damos calor a un verano que solo dará a conocer la historia ya vivida y relatada en la prensa local del Frankenstein versión Perú: Óscar López 
Meneses, y por esto no puedo decir que viva el Perú carajo.


PD: Por favor ministro Urresti, no insulte la obra literaria de  Mary Shelley, publicada en 1818, mejor cuéntenos una más de bonita de policías y ladrones, con matizado de minería ilegal y así por lo menos una nueva ficción para quienes sean mis nietos he de contar.




domingo, 16 de noviembre de 2014

De pensamientos "Al Tiro Aprendí" a escribir escuchando en las calles de Cruchaga Mont

Por qué la novia del estudiante, no es la esposa del profesional? Es una pregunta que me puso una caleña en una conversación de taxi, que conocí algunos años después de terminar la carrera. Hoy casi 15 años después de salir de las aulas y viendo la estadística de divorcios en el mundo puedo responder la pregunta de manera afirmativa: Si, es cierta dicha premisa, ahora entiendo que una cosa es el amor de chelas universitarias y jornadas de estudiantes filosofando sobre la irrealidad mundial y otra cosa es la cancha, cuando hay que darle de comer a la familia. Gracias mi amiga caleña por dicha frase, que según me dijiste te dijo tu mamá, espero verte un día cuando esté por Bogota (donde me parece resides ahora) y la verdad sería un honor conocer tú país y pedirle consejos a Alvaro Uribe y Antanas Mockus, con Santos estoy seguro un día lo entrevistaré, para preguntarle lo que todo buen periodista peruano consulta a mano alzada, después de cinco años universitarios y experiencia comprobada: Le gusta la comida peruana o qué piensa del ceviche?, tal vez la respuesta a esa pregunta sea que para la comida de los incas, ya existe Mistura, Es el "Spondylus", de los peruanos y la plata que los primeros colonos españoles buscaron en Pachacamac.

Napoleón: "Cuando China despierte el mundo temblará". Según Wikipedia .- Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses.

El amor es tentación, pero es también la locura de decir no a la tentación siguiendo y respetando a quien amas, eso es confianza en el ser amado.

Definitivamente amar no es lo mismo que querer, pero a veces para convivir querer es mejor que amar, por que el amar te fanatiza, el querer te humanisa, el amar es como un resfrío que es consecuencia de no dejar de querer, por eso el resfrío del amar debe durar toda la vida, por que el amar es una enfermedad que te llevará a sortear tantas trabas, que al final de tú vida, tus hijos y esposa te coronarán como rey del palacio construido.

Por qué un hombre no merece a una mujer, es una pregunta que me hice muchas veces y aunque se que Mei Ling me ama, miro atrás y me pregunto por qué no merecí si quiera un abrazo de una bella damicela, es que tal vez las damicelas no necesiten un caballero o mejor dicho si necesitan uno, pero el caballero de una mujer no es aquel que lleva escudo, espada, lanza y armadura, el caballero de una mujer es el que trabaja con responsabilidad, le lleva el desayuno a cama cada domingo y no cambia una noche de tv (así sea sábado) por una chela al polo para calmar el lorca, además un caballero, siempre debe preferir el corazón, como premisa de vida.

Hay algo que aprendí de paporreta, pero no practica diaria, ejercitando como un musculo del cuerpo humano, para fortalecer de cara a la salud, en ese caso espiritual, aprender a perdonarme a mi mismo y así pueda no gustar ser yo ante el mundo con la única careta que conozco, ser quien tú eres al revés para la tribuna y ser quien tú eres de frente para la tranquilidad de tú conciencia, que no me marqué el pasado y que no me caiga en la oscuridad de la noche, por que siempre es más oscuro un minuto antes del amanecer.

La verdad está semana se puede decir que me quitaron mi trabajo, se puede decir de mi N cosas malas y muy pocas buenas, viendo Iron Man 3 entendí que pasó. Demasiados pueden arrebatarme mucho y unos pocos pueden darme mucho, pero la verdad se inició la búsqueda de un reino perdido, mi propio reino, hay tiempo para sanar heridas, abrir puertas y más allá de amar el periodismo, nadie podrá quitarme a las personas de que de verdad me aman y mis sentimientos para con el mundo Ustedes me pueden restar lo que sea, menos mi capacidad innata para lograr mis sueños, así digan que estos van en contra de la realidad o son un cómic,por que la verdad, no soy el Guardián de la Leyenda, soy Vladimir, el Príncipe de la Paz. Gracias Tony por recordarmelo y gracias por quien subió el video a Youtube, por que así somos los héroes que nunca nadie podrá doblegar:https://www.youtube.com/watch?v=0g_lMiITGxk

En el mundo he encontrado de todo, pero lo malo es que el mundo no es un mercado, es un zoológico donde están todos los animales reunidos como en arca de Noe, lo único malo es que nadie se dio cuenta que el único animal que no debió salir nunca de esa arca bendita, se llama: ser humano. Todos los demás sean bienvenidos a formar parte de la fauna salvaje, pero no abusiva.



Dedicado a mi mamá chilena: Marta Avellaira Torres, a quien le pido ore por mi ante radio María, para volver a sentarme en su mesa y aprender lo que es vivir con grandeza y amistad de familia en distancias donde las fronteras, importan más que el kilometraje.




sábado, 15 de noviembre de 2014

Me botaron de la chamba y como la Urrestifrase: “y eso qué tiene que ver?”

Soy desempleado a media caña, podría decir me quedan unos frilos (en lenguaje de comunicator) y una naciente oportunidad sindical, que sin omisión y comulgo pienso compartir con el resto de quienes me rodean, total la vida como muchos deportes, sobre todo el fútbol es un juego de equipo donde hay más de 11 con 7 suplementes y cuerpo técnico, teniendo presente a la barra: la 12, además están “quienes lo miran por tv” (así escribiría el antiguo Gráfico argentino de Borocotto y Juvenal), ese Gráfico salía cada martes, pero con suerte lo encontrabas en Corrientes, un lunes por la noche, que es la avenida bonaerense que “nunca duerme”.

Aquí llegaba el miércoles y al 3 PM era el primero que lo compraba en el kiosko de donde me tocara estar, entre 1993 y 1995.

Es lindo el fútbol cuando estas divagando por la chamba no solo distrae, sino que da tema para hacer un nuevo amigo y como dirían en lenguaje coaching: “enrola” y si lo llevamos al Perú, tan solo un viejo de cantina del jirón Camaná, a una cuadra de la redacción de la República, te diría: “hazlo carajo”, que una cuadra más abajo queda la SAT.

Hacer click para escribir no es fácil, pero una vez que arriba, al medio y abajo se enlazan, haces todo como mujer en lora a la hora de “amor, amor, amor” y con un enjuague de boca, seguro la hiciste en un cuarto de 20 por hora en el jirón Ica, en la trastienda de una imprenta, donde ahora la Villarán pone orden, para decir desde enero: “yo los saqué y los dejaron regresar”, total política es y le tocó ser alcaldesa, solo que a diferencia de María Antonieta a ella no le cortaron la cabeza y encima la “Chilindrina” verdadera (justo a crítica de Cipriani), la remendó con una vieja y joven sonrisa de comercial ochentero de Polystel: “se mantiene joven aunque pasen los años”, solo así emocionado me compraba ese uniforme en Scala, tienda que implementó el 20 + 20 por ciento de descuento y como Galax, para luego ser locales de Wong o de Ripley, total ahora somos chilenos por invasión de mercado, no olvidarse que ahora el Wong es tan chileno, como Cencosud lo ordena y encima dan crédito con pizza gratuita de Dominos, no sé qué es más caro mi país o su gente?.

Respuestas hay miles cómo por ejemplo sacando conjeturas, porqué cada cierto tiempo nos joden el ébola y ahora en Navidad y Año Nuevo con la Mamarata, solo falta saquen a Rosario Ponce vestida de bruja, haciendo un Golem de Ciro Castillo, a píe de tumba y con tierra traída del Colca.

Bueno volviendo a la chamba, tan desempleado no estoy, tanta mala suerte no tengo, por que descubrí con el tiempo quien me quiere, quien me ama, quien me acompaña, quien me aconseja, quien cree en Dios, pero no se quién me joroba más, los buses del Corredor Azul o las memorias de las putas tristes, que ven nacer a las nuevas generaciones, ahora afincadas en el triple límite de calles de Jesús María, Breña y el Cercado de Lima, es que siempre hay un Guzmán don Blanco, que las apaña y las deja al libre quehacer de su chamba, por eso a una le dije levántame la moral y solo atinó a decirme que lo hacía a cambio de una casino con crema de menta y una leche chocolatada de cajita de sol con 20 centavos, luego me cogió la mano y habló para mis oídos: “gracias, pero ahora tengo que trabajar amigo, otro día no te daré golo, golo, pero si te contaré como los mayores de 70 se alucinan comprando viagra, para dormir una hora en el telo de 30 lucas y te lo digo literalmente: “dormir”.
Es que Lima no es la horrible, tampoco la santa o la crucificada, no me inclino por la frase de pagana, pero si es un conglomerado de historia, donde la tradición fue olvidada y usted reniega por un tráfico que no lo deja llegar temprano, ni a la hora de salida de su chamba un sábado a la 1 PM.

Si es que jodido vivir en Lima, más jodido es saber que crecemos para arriba, sin ver los zapatos viejos de las cañerías de agua y desagüe, si a eso le sumamos como están distribuidos los postes de luz, recemos a Sarita Colonia, como lo haría un preso de Cachiche, donde un brujo faruco, te mete el trago en la pócima que atraerá el amor que su billetera pueda comprar, no sé, tal vez una vedette o una estudiante que no tenga como pagar el curso de diseño o enfermería por decir dos carreras al azar, que mejor vayan a Senati, me parece a mí.

Y ahora quise desahogar el sin sabor de la semana por quedarme medio sin chamba, pero al final no pude con el genio que tiene el actual ministro del Interior (Daniel Urresti) y me quedé con la “Urrestifrase”:  “y eso qué tiene que ver?”.

Y ahora mi perro ladra mientras ve Magaly y yo ando con mi papa frita en “mascaly”, seguro mañana en los dominicales me despierta: “Orellana” y me acuesta “Frankenstein”, del made in Perú: Óscar López Meneses, señor.




domingo, 9 de noviembre de 2014

La seguridad conoce de chalecos, pero no de santos y vírgenes



Hablar de inseguridad ciudadana hoy en día es mucho más común y entendible que usar en nuestro vocabulario urbano la frase: “seguridad ciudadana”, que ahora se convirtió en un cliché político, antes que una realidad palpable.

A simple brochazo reviso las crónicas policiales no mayores a cuatro años y observo un recorte que a la letra dice: “Robaron de madrugada computadoras del Colegio Emblemático Melitón Carbajal”, la bajada del titular describe el grado de inseguridad por el que vive Lima, desde hace ya algunos años y un poco más; “centro escolar se encontraba enrejado y la comisaria a una cuadra de la escuela”.
A decir verdades nunca se profundizó más allá de la noticia diaria (del hecho en mención) y tampoco se convocó a una conferencia de prensa para explicar cómo una madrugada, pudieron entrar delincuentes, tal cual “Pedro en su casa” y llevarse las computadoras que iban a ser destinadas para los niños y jóvenes adolescentes de aquel colegio llamado emblemático, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Hace poco en un cementerio de los Barrios Altos limeños: El Ángel, pude conocer a quien no llamaré con nombre propio, pero si con un seudónimo llamativo “Jungergot”, obviamente no puedo revelar su identidad, pero conversando con esta persona que hoy puedo llamar amigo, me contó cómo es la vida al interior de un penal, donde él había estado por cargos de robo agravado, ojo no soy juez para determinar una culpa, pero si fue sentenciado ya pagó por su delito.
“Jungergot”, entró en confianza rápida conmigo, me pudo describir lo que vivió en un penal de las afueras de Lima y como se maneja la corrupción por dentro, que no puedo generalizar, pero si contar de fuente de primera mano.
En primer lugar te buscan un lugar en un centro penitenciario hacinado, palabra que según el diccionario, se aplica al conjunto de cosas del mismo tipo que se amontona o pone con estrechez en un lugar.
Es decir (aunque esté preso) no se tiene trato de ser humano, sino de cosa o mejor dicho de cosa juzgada, luego no quieres que tú madre vaya a visitarte, aunque ella no dejará de hacerlo, porque madre, es madre, aquí y donde te encuentres.
Luego pasas a los talleres de rehabilitación donde “Jungergot”, descubrió su vocación oculta por el dibujo y fue así como dentro de un penal por poco más de un año (si la memoria de la conversación no me falla), acumuló dinero, para luego poder conversar con el psicólogo y la asistenta social de la prisión y así arreglar su hoja para obtener lo que podríamos llamar libertad condicional-bajo palabra, pero en todo ese trámite de rehabilitación personal para con la sociedad, una frase saltaba de por sí sola: “tú ya sabes cómo es para tú informe”.
La asistenta social cobra 150 (en moneda nacional, puesto que era provincia) y con suerte el psicólogo 40 soles más que la asistenta social, es decir como una canción de los “No sé quién y los no sé cuántos”: “Total corrupción hay en todos lados”.
“Jungergot”, es hoy día, una persona de bien que ya no entrará a un penal por robo agravado. Y me consta porque más de una vez lo he ido a ver solo para conversar con gaseosa en mano y picarones en mesa, esa es una exclusividad que solo El Cementerio General El Ángel te puede dar.
Mi amigo y escribo bien: amigo, porque gracias a él se defenderme de las malas personas. Además suele decirle a sus hijos una frase, para que no se sientan mal, cuando algún joven de colegio bullying de boquilla con ese tema les quiere practicar: “De tú papá podrán decir mucho, pero solo responde que un pan sobre la mesa no te hace faltar, así como un cuaderno o libro para que sigas estudiando”.
La verdad es difícil hablar de justicia y paz social en un Perú con desigualdades y hechos que te condenan, así te hayan ocurrido por desesperación o actos que la vida te forzó a hacer porque una oportunidad de mostrar tú talento no tuviste, es que en este país tener antecedentes penales, es sinónimo de estar descalificado para un trabajo en planilla que te de seguro social y fondo de ahorro de pensión.
Hoy “Jungergot”, se dedica al famoso “chalequeo”, en discotecas o a personas que requieren seguridad, para eventos o desalojos.
 Desalojos que dicho sea de paso son una trampa, para hacer pasar la justicia como un acto de violencia para recuperar lo que aún está en juicio o te quieres apropiar al puro estilo del hoy tristemente célebre Rodolfo Orellana Rengifo, quien (dicho sea de paso) no está condenado por un juez, puede aferrarse a la presunción de inocencia como abogado que es, pero por algo está oculto de la autoridad, por qué, eso solo lo saben sus abogados y el expediente que se acumula, en una sala del Poder Judicial y que para vergüenza de los jueces tiene que cocerse en lugar de estar debidamente digitalizado.

¿Dónde se unen la prostitución, cáncer y la maternidad?

Años atrás conocí en un hostal del Cercado de Lima a Jaila, una prostituta que laboraba primero en el cine Tauro, ubicado en el jirón Washington 880, irónicamente la última película que allí vi fue Miss Simpatía, en el verano del 2001, la protagonista de aquella cinta, Sandra Bullock.

Pero Jaila, tenía dentro del cine un lugar expectante de cobradora de la chocolatería y luego ofrecía su servicio sexual por cien soles.

Una mujer simpática como la de la película en mención cuyo padre había fallecido en un atentado terrorista de 1991, pues había sido policía y resguardaba una agencia bancaria, que fue blanco de un coche bomba de Sendero Luminoso.


Jaila, tenía un hijo que hoy debe tener poco más de 15 años, su madre sufría de cáncer cuando la conocí y si bien es cierto ella se dedicaba a un oficio que a muchos no les gusta decir: el de prostituta, Jaila, quien de virgen no tenía más que el alma fue clara al decirme que en este mundo (que en aquellos años era la sombra de lo que es ahora), solo deseaba darle calidad de vida a su madre, que su hijo no se enterase nunca de su trabajo, con el cual le pagaba colegio y profesora particular y que en la vida, solo se tiene Dios, porque de vírgenes y santos, solo queda el chaleco, como túnica para el abrigo.

jueves, 16 de octubre de 2014

Del amor al odio siempre hay más de un posteo

¿Qué es el amor? pensaba una noche de primavera y en el bochorno de mi cabeza con cayos caminantes, respondía que el amor es algo que encierra secretos, abre puertas, te llena de alegría y nunca te olvida. Así solo hablé el silencio y tú mejor amigo y/o amiga estén allí para entender que la locura cuerda. Aquella que se vive en el alma llanera del concreto con que chocaste al declararte enamorado y recibir saludos lejanos de una ventana con una luz lejana que solo dos personas pueden entender, por un vínculo de amor, que en el tiempo se disuelve o concreta a los brazos de un altar.

Quién es tú amigo te hace mirar hacía arriba, te pide no vuelvas atrás y está contigo hasta que solo puedes caminar, sin perder de vista el horizonte donde estas.

Dios hoy dame fe para no decaer en mi búsqueda de un mundo mejor tocando corazones y caminando con un sonrisa que no esconda mi miedo, pero tampoco opaque mi valor, para afrontar un problema y convertir ese problema en una fortaleza, donde solo entre el amor que has dejado caer sobre el mundo de los hombres y mujeres que deseen vivir en paz.

El odio nace cuando uno no puede aceptar que los demás se equivocaron con uno al juzgarlo, el resentimiento nace cuando no aceptas que no pudiste perdonar ese odio descomunal que te mostraron con crueldad de ignorancia y poder de castigar, sin ser juez o Dios para impartir justicia.

jueves, 9 de octubre de 2014

Porque enamorarse es soñar con la justicia

La alegría del alma se traduce en sonreír ante un problema, tomar un respiro para descargar la mala vibra y luego decirle a quien amas lo que sientes, pero eso si, no mates con una mentira, da vida con una verdad por que aunque la verdad duela, nos libera a la larga de lo que no podemos evadir y eso es vivir para contarla, así lo que quiso decir el Gabo que se fue en jueves santo a la eternidad de la palabra.

Si pudiese derrotar a la bestia de mi ser llamada ira y convertir todo lo que tomo a personal como de quien viene, sería santo iluminado de un camino en el que no podre caer.

Si un soñador de la justicia quieres ser abre los ojos y avanza ante las trabas de la vida, no hay mayor justicia que realicemos nuestros sueños a pesar de que el mundo diga no, recuerda, por cada puerta cerrada, hay una llave que mi alma, mi corazón y mis manos pueden coger para abrir lo que usted no quiere que descubra en su mirada de ángel con sentido de amor.

No existe peor esclavitud que la de vivir amarrado a un recuerdo insano, así como no existe mayor dictadura que la de tú corazón cuando no se sabe perdonar y decir te quiero, cuando usted para mi es la persona más importante del mundo por el simple hecho de leer lo que escribo, escuchar lo que digo o mirar con ternura atrás de mi alma herida el abrazo y el apapachamiento que yo siempre tengo para usted. No me ignore al pasar que el orgullo a veces lo vuelve soberbio ante mi grito de amor por abrazarla a usted, señorina y reina de las flores.

Cómo es la relación con Dios, no tengo una formula exacta, muchos nos dirán leer la biblia, otros bla, bla, bla y más bla, la verdad que la única relación con Dios que conozco es amar y no dañar a nadie, tampoco dañarme a mi mismo, por eso hoy necesité, dedicarme tiempo a mi. Una regla de la felicidad no pelees y anda en busca de tus sueños, pero no te asustes ante la adversidad de lo que sientes de manera inocente.

Dios hoy hazme preso de la libertad, mira hacía mi alma y curame con esperanza. Tal vez no fuí quien quisiste quien fuera, pero soy yo él que soy y él que quiero ser ahora, por que eso significa tú nombre Yavé: "yo soy él que soy". Si hoy de mis males sano y de mi mente aparto un pasado complejo que se irá desenredando en el tiempo, mañana hará un sol que la nube más fuerte podrá ocultar y si la nube me deja caer la lluvia querrá decir que los jardines florecerán, no soy intocable, tampoco de acero, por que mi carne siente dolor y también se emociona con un abrazo que solo el amor sabe dar, no es perversión decir que hago el amor, al momento de la sexualidad, pero su es perversión, trastocar el día con la noche e ir contra la naturaleza perdida de una playa sin peces, por favor no hagas de mi una tentación, por el contrario dame bendición con la verdadera amistad.
Dedicado a todas las personas que son mis amigos y creen en mi tanto, como para no dejarme caer, pero si me dan tiempo para respirar en el mundo de la contra angustia, del futuro sin fin.


Dedicado con amor el mundo a quien se tomó un segundo para leer este mensaje y tenerlo en mirada por la eternidad.
http://www.youtube.com/watch?v=HMeoIxUyhfU

sábado, 27 de septiembre de 2014

Pensamiento de elección en un sábado encantado

Yo no boto, mi voto, pero si elijo a quien me parece de conciencia trabajará por una ciudad mejor y yo creo en una fe de confianza ciega por que no soy vidente, me dará luego de cuatro años un lugar donde se viva un paso más allá del ayer.

Caminar hacía el bosque del duende no encantado me dará el poder de tomar la copa de la vida en los sueños del corazón de la bruja celeste, quien en su amor por el árbol caído del cielo os dará el brebaje para crear un mundo que está más allá de tú imaginación. Si usted es un soñador de la justicia y amante de la belleza de un corazón que está por sanar dile adiós al segundo final, por que en cada momento se teje una nueva historia como un mono cruza la ciudad directo al trabajo y solo tiene miedo de no reír el mejor momento de su vida (ahora).

sábado, 20 de septiembre de 2014

Del sábado en la mañana digo yo, pero sueño me falta

Dicen que para llegar al amor puro y sincero hay que pasar por la Cueva del Minotauro, la casa embrujada, las aguas desconocidas y los mares de China, para luego vislumbrar en la Ciudad Prohibida a quien elegirás para el resto de tú vida y allí te advierten que si pasaste esas pruebas no hay divorcio que valga, por es allí donde se cumple la premisa de Sabina: "Amores que matan nunca mueren", ahora estas dispuesto a pasar la prueba más difícil de tú vida, que no es otra más que elegir a la mujer que el corazón te señale.


-----


La guerra no es una solución, pero es un escape a la frustración humana para ceder ante la razón de la historia y la sensatez de la razón que da la conciencia dada por Dios a quienes habitan esta tierra sin saber por que llegamos aquí y buscando el rumbo que debemos encontrar en el corazón de toda familia.

----------------------


Día de sábado por la mañana, un día donde la luz se ve en el horizonte y la noche cae para dar esperanza a la paz ante una brisa de mar que calienta como la primavera que se inicia en menos de una semana, para solo esperar que el mundo gire alrededor de una sola esperanza llamada: humanidad.

Del amor decía una prima que aprendió de los belgas

Yo no quiero ser un Dulce Noviembre, pero la verdad es que no se escuchar cuando tú corazón habla y el mío palpita sin rumbo, es un mar en aguas misteriosas que solo el destierro del infinito y el aroma a flor de loto, me pueden ayudar a entender. No se Mei Ling, ahora si estoy confundido en un enredo del alma que en tu bendición no podrás entender y que tan solo un abrazo de ti podrá curar en mi.

-----

Decía mi prima Celeste, que en Bélgica y por algo vive en un mundo diferente a unos continentes de distancia "que lo que no es para uno, no es para uno", no niego que cuando pienso en Mei Ling mi corazón es partido entre tres (yo, ella y las familias), definitivamente fracasé en el camino de ser feliz contigo, y ahora con las condiciones de vida inversas a la noche de verano que nos conocimos, solo se que el mundo me pone en una disyuntiva o amarte a ti y vivir con mis contradicciones vueltas en frustraciones para adentro o solo convertirme en un ángel de viento y en un sonido que a viva voz oigas al amanecer para que sepas que nunca te dejaré de cuidar, así el universo me ponga una adversidad para que te ocultes de mi, pero si tu belleza y disciplina de oriente llegaron a mi y mi locura de occidente llegó a ti, fue por una sola razón crecer juntos en esta vida que se vuelve un laberinto que nunca terminamos de entender, no se, si puntos y comas, tengan que haber para poner una pausa al fútbol de la pasión, pero tú belleza y tranquilidad es una prioridad no me puedo dar el lujo de retener en mi de manera egoísta. Definitivamente cada ángel elige a quien cuidar y a quien amar, espero que luego de esta tarde sigas siendo tú el ángel que no dejó de cuidar de mi y yo el travieso que a tú ventana llegó para enamorarse de un beso que la lluvia unió en un verano del 2012, que nunca podremos olvidar. Te amo, Mei Ling, perdóname y olvidarme en tú recorrido a la felicidad. Así me siento hoy, perdóname Mei Ling.

-------


Yo te seguire, cada uno tiene su mayor anhelo, tal vez, yo te halla quitado el vuelo de tú vida Mei Ling, en una mano guardo la alegría y la tristeza de no saber qué hacer con mis defectos, por que si tengo un corazón, también tengo fracasos que arrastras tú y no debes, si quedarme debo lo haré, pero si me voy, será para de alguna manera regresar en la cuna de tú vida, de donde solo te puedo decir soy feliz con dudas, contradicciones y sueños que no he podido concretar: https://www.youtube.com/watch?v=gM-WoOJ0QUc

sábado, 13 de septiembre de 2014

¿Cómo entender a una mujer a los ojos de un hombre?


La mujer en la historia ha sido un tema de debate constante, grandes guerras se dieron en Troya por una señorita de nombre Elena, grandes obras literarias se han dado por mujeres allí están Flora Tristan y Clorinda Mattos de Turner, grandes ideales se forjaran en la braveza de una mujer allí tenemos en Perú a Micaela Bastidas, grandes mujeres nos han dado ejemplos de agradecimiento y caballerosidad allí están las cartas de la viuda de Pratt a nuestro señor de los mares, Miguel Grau. Si queremos saber que define a una mujer podría rememorar a Geronimo Costa (novela Victoria) diríamos que la mujer es el ser que siente el mundo a cambio de un beso, la vida de la mujer es una vida que el hombre no puede entender primero por que el hombre al lado de la mujer sea quien sea es ocioso al lado de la mujer, sino pregúntense en los trabajos quienes duermen mientras tendrían que laborar, no son los hombres acaso, quienes usan el face o el twitter para el cachondeo, no son los hombres acaso, quien los trajo al mundo ustedes hombres como yo que tomaron leche de una teta materna, sin esconderla ante el mundo que los rodea, no fue una mujer acaso? Esta semana traté de buscar en más de una conversación con diferentes mujeres que no se conocen entre si, la solución a un problema existencial-filosófico-humanista y con vergüenza de hombre arrepentido,como piensa una mujer en la soledad de su cuarto mientras labora por sacar a su familia adelante o cuando ella asume la responsabilidad de su hogar teniendo que lavar, planchar, cocinar, pagar las cuentas y vender sus servicios en el buen sentido de la palabra, la única respuesta después de tanta conversa fue que al momento de ver los ojos de una mujer, sienta primero su necesidad de conversar con su par masculino, cuando este solo piensa en trabajar para la chela o vivir en su soledad de sin cuenta a ser pedida, luego me dijeron ponga en una balanza lo que más debes ver en los ojos de esa mujer, al finalizar y tratar de saber como elegir a una mujer para el resto de la vida hice un alto y pensé que solo la mujer capaz de traer al mundo a un bebe con un parto natural, merece ser vista de manera diferente (sin menospreciar al resto de mujeres) y saben por qué, porque la ciencia nos enseña que solo la mujer es capaz de en un silencio latente soportar el dolor de un parto o de no ser madre, trabajar sin pestañear o con la pierna herida en misión de trabajo para ser el orgullo de una familia, eso en esencia define para mi los cojones de una mujer, esos cojones que a nosotros nos falta al quedarnos sin mamá.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Guardián pensamiento al tiro en sábado diurno y domingo nocturno

Buen día son 7: 36 AM y solo queremos decir es el mejor sábado, no importa la lluvia el agua alimenta la tierra como la sangre irriga el cuerpo humano, luego sale el sol y tenemos una oportunidad de vivir mejor que ayer, no desesperarse hoy Dios bendice lo que somos y no lo que fuimos ayer.

Hoy tengo miedo de morir por ello salgo a vivir mi gran susto es no tener el valor de luchar por mis sueños por eso la muerte y el exilio nunca serán una opción la única opción es el valor de exponerme pase lo que pase y saben que me repongo rapido de las desiluciones

El arte de vivir consiste en que no se rían con tus chistes, por que la locura es un don que solo bendice unos y entienden pocos, así funciona nuestro cerebro cuando conecta el alma con el corazón, no se pidan a ustedes ser perfectos, pidanse aprender de la experiencia, por que lo único seguro en la vida es que a pesar de todo lo que avances palo vas a recibir y cuando llegues a tu destino serás aplaudido por las mismas manos que movieron esos palos en tú contra al caminar, lección de clown, fase Bola Roja años atrás con mi profesora Paloma, buen momento lo viví cuando lo debí vivir y hoy lo agradezco, por que sino no supiera sufrir y sino supiera sufrir, no sabría amar, lo que me di cuenta (noches atrás) soy ahora.

Mei Ling tú vida no me pertenece y aunque te amo, se que cuando viva contigo me vas a pedir cuentas, empezando por el salario que ya está embargado por ti y fiscalizado por quien sea nuestro hijo.

Con tú partida hace un mes memé, no nos dejaste por que solo te llevaste parte de nosotros en el cielo, donde hoy solo hay lugar para pensar en felicidad con Dios.

Robin Williams se fue, se fue Cerati, antes Pepe Vasquez y Oscar Aviles, antes de ello Villanueva del Campo, Javier Diez Canseco, Felipe Osterling, mi memé hace un mes, no creo en misticismo o hechos fantasioso dignos del cine, pero cuando los Mayas anunciaron una nueva era en diciembre del 2012, no nos hablaron de grandes desastres, sino en el nacimiento de una nueva era con las generaciones que las personas en mención prepararon para asumir el reto de vivir sin miedo al cambio en el siglo 21, es solo parte de un ciclo natural de la vida y roba bandida que está donde menos esperas y donde tú eliges no caer.

Lección de Tony Stark, "sino podemos salvar la Tierra te aseguro que la vengaremos", y dicho de Batman, "como respondemos a los imprevistos es lo que marca el éxito de la misión", solo falta encontrar la fórmula de supersolado del Capitán América, que vendría a ser un paralelo con quien eres tú cuando el poder te toca y la lección de Flash dicha por su madre: "cambia las cosas puedas cambiar, las que no déjalas pasar".

Cuando creas que la esperanza está perdida mira abajo, siente tus píes y avanza, por que solo el dejar de avanzar te hace perder la esperanza.

Buen día soñadores de la justicia, estamos a un paso de primavera, nuevo sol habrá mañana, nunca vida también disculpas y no perdón les pido, pero si les fallé fue por que un sueño quería realizar. Como dicen en el clown menos es más y ahora voy en busca de ese menos que hará en un futuro que no se cuando llegara mejor persona de la que soy hoy, perdón por fallarles, pero ya no puedo cargar más este peso bajo mis hombros.


jueves, 4 de septiembre de 2014

A una semana de mi cumpleaños abordo del 11 - S

Falta una semana para mi cumpleaños el 11 - S, día en que también Pinochet dio el golpe de Estado en Chile a Salvador Allende, quien cuando moría de un balazo, por suicida, yo nacía, años después yo bien desorientado y patiando latas en un sin saber que hago por la avenida Mariategui en Jesús Maria, un señor o dos señores o hasta tres que se les conoce solo como un Tal...iván se volaba las torres gemelas, en medio de ese chongo mundial yo nacía, crecía y hasta no soy papá (es decir no me reproduzco) y no me he muerto, así que Dios me debe estar mandando una señal de que algo estoy predestinado a hacer con mi vida, por eso digo Nada más queda, ya falleció Cerati y yo solo quiero soda con un stereo en una pc donde escribir se vuelva uno conmigo tomando café con un choro salido de las entrañas de la virgen Sarita Colonia, para compararlo con un político y deducir quien es más honrado o por lo menos acepta lo que es, sin necesidad de negarlo a cuello y corbata, lo que yo si no niego es que soy choro reciclado o encaminado como el Chompiras con la panza del botija,no soy de alianza, tampoco de odriozola, me gusta caminar por el Callao y ver el lugar donde labore en un balcón que aunque antiguo resguardo un buen hombre que solo tuvo miedo de que yo no llegase a escribir mi columna en el sub decano de prensa nacional El Diario El Callao, aunque este año algo por la celeste tomando guarana me gustaría hacer, tal vez quien sabe me gustaría que de a pie en el Paseo de los Descalzos la Perricholi me dijera, si merezco ser amado como ella no pudo amar, pero si sangrar al virrey Amat y León, por cierto y sin querer volver al Callao, por que no hay dvd pirata de la pela PIratas en el Callao, será que ahora todo quieren al Perro Guardián, no peeee, es septiembre mes de primavera y aunque Dios diga lo contrario, mi sueño de que me esperen para abril, llegará sin plagio, es que un día cumpliré mi sueño ser reportero y llevador de una buena noticia, es que este año en el cielo y para Navidad, el Coronel tiene quien le escriba y le cuente la verdad de que paso en México entre Vargas Llosa y el Gabo, por cierto por que el escribidor de don Rigoberto,no cuenta en sus libros por que si acepta la concentración de medios en España, es que será una para cal y otras para arena. Lo único que se es que vamos a oir de campaña electoral hasta el cinco de octubre dijo un mudo que no creo que su sol, saque lustre ya que ahora necesitamos sol con sin cuenta para el corredor vial, mejor chapo bicicleta en la loma de mi sueño y voy a China por que allí si me espera Mei Ling.

domingo, 17 de agosto de 2014

Para la soñadora que se fue: Memé

Saludos soñadores de la justicia, ya me había olvidado de que escribir me ennoblece y me vuelve un soberano regente de un teclado, que solo desea dar vida a la tinta informática de una hoja en Word, si ser soñador es complejo, más complejo aún es ser el realizador de los sueños, es que hoy el mundo no es de solo 180 grados, a veces la fuerza de gravedad te lleva sin querer al lugar donde empezaste y das la curva del destino en 360 grados, es que vivimos en un mundo donde girar es tan normal como respirar, si giro a la izquierda o a la derecha el centro de mi vida, es el mismo desde que nací, pero con diferente arquitectura según se avanza, a la familia me refiero.

Siempre hablo de “n” cantidad de personas redundando en nombres o lugares, como en el realismo mágico de Macondo, llevado a los libros de varias generaciones por el colombiano del milenio Gabriel García Márquez (QEPD), pero si hablara de Perú y buscara al señor del milenio, creo que el abanico conocido por mí se abre y se cierra en varias personas, en varios periodistas y en miles de seres humanos que sin importar su lugar de procedencia dentro del territorio donde vivo pueden llevar el título de señor o peruano del milenio.

No soy un cura y tampoco tengo otra cura, más que el sueño hecho a base de pan, por el clonazepan y el alprazolan, recuerda que todo ser humano es tan endeble como tú (menos mi papá), es tan aventado como tú (pero más es mi mamá), es tan hincha de Alianza como Alejandro “Manguera” Villanueva (pero mi hermano lleva más sangre azul y blanca que él señor en mención).

Soy un ser humano que tiene una postura fija dentro de lo que mi panza, puede decir de mi, el morir es un susto al cual aún no quiero llegar, mi abuela (a quien mi hermano bautizo como memé y nos dejó el último lunes) siempre decía que no sabía lo que quería, me amaba como su nieto y me requintaba como un niño a pesar de tener 20 0 un poco más y no tener chamba al salir de la universidad, ni paradero al cual llegar, ella laboró de todo, desde enfermera de sus hijos, pasando por ama de casa y peluquera en un pequeño e improvisado lugar dentro de su casa (un departamento en la cuadra cinco, piso dos de la avenida Garzón en Jesús María).

Ella era de Austria, pero el idioma alemán que hablaba lo dejó en el barco donde llegó y se fue disipando en la chacra donde creció y conoció a mi abuelo Rosendo que por más 10 años la esperó en la puerta de San Pedro, aunque estoy seguro ellos dos no han entrado al paraíso que les corresponde, puesto que falta su hija consentida y los otros dos hijos, que llegaron como chinos-chinos a este mundo y no como rubia-castaña acriollada como mi mamá al mundo de los abogados y de quienes lloran en silencio y no saben decir “te amo”, es que los europeos son frío y de eso mi mamá aprendió hasta demás, mi tía Felicita que no tuvo hijos y se casó con un francés, vio en mi madre Ana María la hija que la vida no le dio, es que el derecho de vivir es así te da sazones y desazones, mi único pecado días antes que te fueras fue no irte a ver memé.

En algo tenías razón, no se lo que quiero y soy un pachochín en tus palabras, lo único que se es que me gusta la aventura de vivir, sin pensar en la muere y obsesionándome con el mañana, donde mi más grande temor es quedarme solo y sin Mei Ling, para ti memé el matrimonio tuvo un significado transcultural de oriente y occidente, llevados a cajones de manzanas, mandarinas y mangos en un lugar del valle de Chanchay llamado Huaral, para mi el matrimonio es encontrar la raíz ancestral de mi cultura no conocida la china por Mei Ling (quien será mi esposa, así mis padres se opongan con la ley de su mano).

No tuviste un nieto perfecto memé, de hecho saqué lo jodido de mi tía Lucy, lo medio no sé qué de hacer todo a medias de Carlos, lo alborotado de mi mamá, pero algo diferente me dio la vida, algo que no puedo explicar, algo que vino de los Acat-Cuan, de los Koch Prattes, de los Rendón Vásquez, Rendón Zuñiga,  de Dora, Eusebio, de mi primer perro y el actual (Walker y Buckie).

Qué, qué? Qué es eso diferente, pues de diferente tengo algo que vino de oriente, de occidente y de la sierra peruana, que llamó a mi ser en un lugar de la argentina llamado Metan (donde mi tío Eliseo Rendón Collado me acogió), eso diferente se llama sentido de ser, de ser humano instado al llamado de la causa de don Quijote de búsqueda de justicia viendo gigantes, donde solo hay molinos de viento.

Estoy loco me decían, decían que acabaría mi vida como tú sobrino Héctor, del cual no se sabe que pasó y encontraron sin vida debajo de una cama en la vieja casa de Huaral que alguna vez tú memé visitaste para ver a tu hermano apodado “viejo”.

Saben todos, si estoy loco, por que hay que estar loco para vivir y cometer diez veces el mismo error en la búsqueda de un sueño que no se cumplirá, el ver a mi padre feliz y orgulloso de mi, junto a mi mamá, no quiero echarte de menos memé, tampoco quiero añorar los momentos que pasé junto a ti, en un lugar llamado Jesús María, donde un campo de marte y una tienda de don Juan, me llevaron a probar las papas rellenas y chocolates de sol antiguo, inti de Alan García y nuevo sol que puso Fujimori como moneda.

Estoy loco por que cuando estoy en la puerta de entrada de los 40 busco y busco ser reportero de tv, sabiendo que solo un no tendré, estoy loco por que sigo buscando y queriendo al amigo que de manera ingrata no me llama y me dice panza para arrocharme sin saberlo.

Estoy loco por que soy periodista, por donde se me mire y otra cosa no sabría hacer, estoy loco por que sin casa y sin cama propia busco casarme y llevar al mundo de la felicidad fronteriza con la realidad a Mei Ling, estoy loco por que solo quiero vivir, soñando con el triunfo en mi mundial del imaginario colectivo donde todo buen peruano de a píe quiere llegar y aunque me duela y por que quien quiere celeste que le cueste, no pararé en la locura de ser feliz, así sea solo viendo molinos de viento, donde una puerta se me cierre a diario.

Te amo memé, si te fuiste, fue para no recordarme más que no sabía lo que quería en vida fiel.




jueves, 14 de agosto de 2014

Cuando lo agradeces, por amistad y pasión vocacional

Espero lo entiendas como de quien viene: Hoy es un viernes especial, se que ganaré experiencia y un logro coronará la noche del inicio del fin de semana, quiero agradecer a mi Mei LIng, quiero agradecer a mi prima Vanessa, quiero agradecer a mis padrinos (de bautizo y confirmación) Derrick y Eduardo Yong, a Lolo, Adam, al don Antonio Ramírez (me dio esperanza y fe de escribir sin fronteras), a Cayo Pinto, a mi jefes todos (de todos los lugares donde trabajo y dejo de trabajar) y compañeros también, colegas y personas de buena fe como César Campos, M Mori, no puedo dejar de mencionar a Llamil, Paco Moreno, don Revoredo, el señor Soto un redactor como yo, a Orlando Acuña, O Valdes, no se la lista es larga y mis padres con mi hermano están en fila 1, aunque los mencione al final y aunque no te conozca en persona, pero eres importante por haber escuchado más allá de mi y respetado como ser humano calificándome como un derechista con corazón de izquierda, tú Armida tienes una línea especial en el libro de mi vida, que espero se convierta en un capítulo de amistad en café y caminatas por mejorar el mundo que heredamos, no se si sea político, pero se que un día todos mis promesas voy a cumplir, empezando un día antes de febrero del 2015 de llevarte tu bicicleta Heydi amiga. Te amo Mei Ling, eso no lo dudes, pero no puedo vivir sin ti y sin mis amigos que me escogieron a mi. Saludos, soñadores de la justicia. 
PD: Todos son mis amigos y a todos de alguna manera los menciono en un entrelineas con las oraciones de mi vida.

lunes, 11 de agosto de 2014

De corazón de nieto y de hijo a madre

Bueno ya todos deben saber que mi abuelita, falleció por lo menos mis amigos de verdad que tengo en Facebook se dieron la molestia de leer el mensaje y darme una palabra de aliento y saben que, si es cierto mi Memé como llamaba a mi abuelita falleció o se marchó a vivir en la eternidad con mi abuelo Rosendo, ella no murió, pues me dejó una mamá espectacular que no será ella, por una es Ana María (mi mamá) y la otra es Luzmila (mi memé o mi abuelita), ambas son extraordinarias y no han definido quien debo ser yo, al contrario yo defino quien debo ser hoy con las enseñas, lecturas y ejemplos que ellas me han dado, no soy sino un ser humano comprometido conmigo y con lo que deseo para mi, si se que quiero ser periodista 100%, padre de familia algún día, porque no dueño de mi propia empresa, un esposo sensacional que no deje ver lo bella de su esposa una chinita con la que me voy a casar de nombre Mei Ling y sobre todo quiero que el mundo no me siga y tampoco me defina con una etiqueta, mi camino está aquí y ahora, encontré paz al despedirme de mi abuelita, ella se despidió de mi al entregarme un rosario en octubre pasado y desde entonces, supe que ella estaba dejando una lección final a sus seres queridos y sobre todo ella nunca quiso y querra vernos con la cabeza gacha o dejándonos vencer, ella no quiso vernos tristes, solo tomando impulso con un segundo respiro. Memé no te preocupes sigue el camino que la energía del universo marcó para ti, yo (tu nieto) aún tengo que cumplir mis sueños y misiones en tierra firme y mañana quien sabe nos veamos en una oración, tal como tú solías hacer en misa de 5 cada domingo, saben algo cada vez reafirmo que la vida es tal cual película de acción bautizada como "Retroceder nunca, rendirse jamás", no he llegado aquí para quedarme, sino para seguir avanzando en el camino de un sueño ser feliz, ser padre y ser periodista como principio y fin de vida, lo demás lo verás escrito en el tiempo de la madre naturaleza. 

Hasta que en el cielo te encuentre, Memé

Mi Memé no se ha ido solo que ahora con mi abuelo Rosendo ante la puerta de San Pedro nos está esperando. No se si fue un buen nieto Memé, solo se que en octubre pasado (2013) te despediste de mi al darme tú rosario, traído para ti desde Roma. Descansa en paz y dile al resto de la familia en especial a mi abuelo Rosendo, que pase lo que pase cuidaré de mi mamá, como tú la cuidabas a ella mientras caminaba por las calles de Huaral y Jesús Maria, cambié para bien,pero el cambio duele, cuesta y sigue sucediendo cuando me convierta en la luz de tus bisnietos, seguiré lo que tu enseñaste a cada Koch, a cada Acat y un día te alcanzaremos para nunca más la familia de hoy y la venidera se disperse por el mundo. Te amamos con el corazón, Vlady y Mei Ling.

domingo, 10 de agosto de 2014

Siempre contigo Perú emergente


Buenas tardes soñadores de la justicia, la verdad había perdido la costumbre de escribir un post de más de 10 palabras, aunque esta tarde de invierno un calor de mi corazón, mis manos conjuntamente con el teclado me llaman a decir lo que siento de mi, para contar lo que podría ser una verdad del Perú republicano y post colonial (que creo nunca lo dejó de ser por la siempre jodida deuda externa).

Ser peruano y ser demócrata no es una tarea fácil, tampoco pasiva, es una tarea del día, día, y de la noche hasta la madrugada, en que la lluvia y las estrellas te marcan un derrotero de esperanza, no soy perfecto, tengo defectos, si una virtud tengo díganmela con una mirada de saludo, por que de manera expresa no lo podré creer.

Vivimos en un país que lucha por estar en el primer mundo, estando en el tercero y no queremos pasar por el segundo, es complicado porque socialmente 2y 2 no son cuatro, parece extraño pero en lugares como Horacio Zevallos, donde vive la niña Heydi, quien es la única que sonríe cuando camino rumbo a su hogar, 2 y 2 pueden ser 7 por la cantidad de personas que allí hay que alimentar y las horas que se le roba al día para trabajar.

No vivimos en un país de maravilla, pero es mejor que muchos países donde la economía global de mercado a escala mayor han dado la pegada con un desarrollo fuera de toda índole de inclusión social.

En Lima la informalidad ha dado la pegada para salir de la pobreza, pero no hemos resuelto la ecuación servicios básicos con salud y educación sostenida, para saltar a un lugar que podría compararse con la ya muy sonada Haya (Holanda), primero porque tenemos enraizada la idea que con un carro y un Ipod somos desarrollados, cuando en Lima no hay donde estacionar y lo peor no dejamos que la tecnología nos sirva, sino por el contrario servimos a la tecnológica amarrada en empresas japonesas con oficinas financieras en Nueva York y marketeras para América Latina en la gran Buenos Aires (Argentina), si pues adoramos lo extranjero como un Dios que nos fue traído por la colonia española y donde una Biblia (muy respetada y sabía por cierto), nos dice la historia de lugares muy alejados de nuestra realidad.

Somos un Perú que emerge y se sumerge en un vaso de café comprado en Starbucks, somos un Perú que adora la hamburguesa con Inca Cola, pero no pensamos en que la manzanilla es un mejor digestivo para después de almorzar, si esa es la economía de mercado y el modelo económico que viva la Kiwicha y el queso de Huancayo.

A decirme verdad no se en que país vivo, o donde queda el país donde vivo, pueden decirme América del Sur, se llama Perú, pero la verdad es que si lo vemos así mejor decimos que vivimos en un país donde la maravilla más grande, es que decir la verdad y lo que sentimos es un pecado capital, escrito por un  Kharisiri o un Quisquicho, soy tan peruano como la leche Gloria que se exporta a Bolivia, soy tan peruano como el chino que vende menú a bajo costo y el comerciante de Gamarra que tiro raíces en un lugar donde el cemente con fierro puesto de manera informal y sin control municipal, dan vida al emporio y fenómeno económico social más reconocido por todos los limeños, pero claro allí no aceptan tarjeta Ripley o Saga para comprar con ofertas y cierra puertas a fin de mes.

¿Qué es el Perú para los peruanos, me cuestiono mientras paseo con mi perro por dos o tres parques de Surco en las horas de la madrugada?, parece gracioso, pero la respuesta me lo dio una trabajadora sexual que me dio píe a conversar y muy amable me aceptó un yogurt en lugar de chela helada para calmar el lorca de las hormonas.

“El Perú es el sitio donde simplemente no te puedes dejar explotar y donde un no, no te puede derrumbar”, sabía palabras de “Lajus”, como en este escrito la quiero llamar.

Si el Perú puede ser eso, muchas veces o casi siempre quiero renunciar a trabajar y vivir repartiendo lo que escribo por las calles de Miraflores o Barranco, pero no tengo valor para mendigar, trabajo donde pude acomodarme mejor, siempre tengo miedo de perder lo único que creo hago regularmente bien, el valor a rectificarme me hace tragarme mis ajos y cebollas, las Inca Colas que un día me harán sufrir de diabetes, son la única excusa para no dormir en un frío agosto, que me hizo olvidar que en septiembre llega la primavera, aunque a decir verdad renunciar es siempre una opción, más aún cuando a quien tú quieres como tú mejor amigo, te ignora como el niño que sube a cantar al bus de la avenida Arequipa y no quieres ni compartir un caramelo de 10 ferros con él, son dólores que la vida te da en búsqueda de sueños frustrados que te tienes que comer o respirar como el CO2 de los buses petroleros que circulan por los conos de una Lima que no queremos ver o mejor dicho que si queremos ver en cada noticiero con crónica policial, cuyo fin de recorrido es la morgue, un velatorio o un cementerio de arena y agua con mosquitos muertos, es mi Lima, es mi país, pero no es el lugar que quiero construir dentro de mí, quiero vivir al lado de una bodega y por donde pase un señor con corneta en mano y me venda el pan a las seis de la mañana, para que luego una tamalera me alegre el domingo antes de ir a misa de siete, con un cántico tradicional, pero perdido en el tiempo: “Revolución caliente música para los dientes”.

Y este es un post que título sin dedicatoria, es un post que llamaré, “Siempre contigo Perú emergente”.